Corona Capital 2025 y sus XV años - ROCK360MX

Corona Capital 2025 y sus XV años

08:12

 

Corona Capital 2025

Es impresionante ver cómo se ha transformado el festival Corona Capital a lo largo de 15 años; hoy se parece muy poco a lo que fue en sus inicios. Para este año, marcado por los 100 años de la marca cervecera patrocinadora y los 15 años del festival, la celebración se esperaba en grande.


Así fue. Durante todo el año hubo distintos eventos conmemorativos para ambas fechas, cuya culminación llegó el fin de semana del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Una de las características más acentuadas en las últimas ediciones es que prácticamente existen tres festivales dentro del mismo nombre, ya que cada día se tematiza en torno a un género musical principal. En esta ocasión fue más evidente que los primeros actos funcionan como abridores de los estelares. Tuvimos un viernes dedicado al indie rock, un sábado al pop y la diversidad, y un domingo al rock y nu metal, encabezados respectivamente por Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.


Esta edición también destacó por una de las mayores oleadas de cancelaciones de artistas de los primeros turnos, varias de ellas ocurridas incluso el mismo día, como la de Damiano David. Afortunadamente, esto no terminó por afectar de manera significativa la experiencia general del festival, que al final de los tres días reportó una asistencia total de más de 230 mil personas, con un ambiente calmado y bastante agradable. Esto fue posible en parte porque el cartel no estaba saturado de nombres de gran poder de convocatoria, lo que también ayudó a que no se registraran incidentes mayores.


Sí hubo, sin embargo, algunas quejas respecto al escenario Nivea, el más austero, que sigue sin colocar pantallas; un problema sobre todo durante el show de Marina, quien incluso se sumó a las críticas en redes al señalar que el escenario no está a la altura del resto. También se volvió incómodo el comportamiento de varios vendedores de cerveza, con actitudes hostiles y erráticas en distintos escenarios, afectando la visibilidad más que en otras ocasiones. A esto se suma que el precio de la cerveza ya ronda los 200 pesos, un incremento que parece no tener tope y que seguirá al alza en próximos festivales.


Al final, cada fandom, todos con su corona sobre la cabeza disfrutó al máximo. Como ya se ha mencionado, la curaduría se ha vuelto más temática y se nota la segmentación del público según los artistas. Estuvieron quienes asistieron para ver a Aurora por última vez antes de su pausa, con un inevitable Doctor Simi entre los brazos; los pony multicolores encantados con la sorprendente Chappell Roan en su debut en México; y los más intensos, que fueron en su mayoría por la destructiva tercia Deftones, AFI y Linkin Park. Mención especial para Jet, que prácticamente abrió el festival dejando un gran sabor de boca; Kaiser Chiefs y Franz Ferdinand, consentidos que siempre cumplen; Foo Fighters, que por alguna razón no terminan de conectar al 100 % con el público mexicano, aunque entregan un show sólido; Cannons, Alabama Shakes y Weezer, este último como uno de los actos que terminó por coronar esta buena edición que nos deja como siempre con la expectativa de qué veremos para el próximo año en Corona Capital 2026. 

















¡COMPARTE ESTA NOTA!

TE PUEDE INTERESAR

0 comenta

Rock360Mx

Música/Festivales/Conciertos/Memes.

Síguenos en Redes