Vive Latino 2025, galería y reseña - ROCK360MX
ÚLTIMAS NOTICIAS

Vive Latino 2025, galería y reseña

13:05

Vive Latino 2025

El Vive Latino 2025 nos recibió nuevamente con los brazos abiertos en el Estadio GNP, su hogar de siempre, para una edición que quedará grabada en la memoria colectiva. Dos días de música, reencuentros y emociones desbordadas marcaron esta celebración que, fiel a su esencia, nos obligó a tomar decisiones difíciles entre escenarios, géneros y artistas imperdibles.

El festival arrancó con una mezcla de nuevas promesas y leyendas consagradas. Macario Martínez, el fenómeno viral, inauguró la Carpa Intolerante con Sueña lindo Corazón, mientras que El Gran Silencio encendió la fiesta desde temprano con su inconfundible energía, acompañado por Rubén Albarrán como invitado especial.

A medida que avanzaba la tarde, la música siguió su curso con momentos memorables como la actuación de Siddhartha en el escenario principal, regalando una postal espectacular a los asistentes. Meme del Real, en su faceta solista, demostró su versatilidad y talento en el escenario Telcel.

La noche trajo consigo actos que encendieron el festival. Caifanes, fieles a su historia, ofrecieron un ritual que estremeció al "monstruo de 70 mil cabezas", transportándonos en el tiempo con sus himnos. En paralelo, Jarabe de Palo rindió un emotivo homenaje a Pau Donés, reviviendo esos temas que alguna vez coreamos con él al frente.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación de Scorpions, quienes saldaron su deuda con el festival tras su ausencia el año pasado. Aunque no lograron llenar el escenario principal, sus fieles seguidores los recibieron con la euforia que merecen.

El gran cierre del día llegó con Molotov, que, a pesar de la ausencia de Tito Fuentes, explotó con la misma intensidad de siempre. La sorpresa de la noche fue la participación de Jay de la Cueva, quien hizo una entrada triunfal en la banda, aportando su carisma y talento al show.

El segundo día amaneció con un sol todavía más abrasador que el día anterior y el regreso de Los Concorde, liderados por Jonás y Leonardo de Lozanne, marcando el arranque de una jornada aún más intensa. El pop tuvo su momento de gloria con Motel, quienes debutaron en el festival y dejaron claro que este género tiene cada vez más presencia en el cartel.

Sin duda, uno de los actos más sorprendentes del festival fue el segmento especial Música pa’ mandar a volar, donde artistas clásicos e inesperados como Yuri, Daniela Romo, Napoleón y Belinda se presentaron con el respaldo de músicos como Camilo Lara y Alfonso André. Belinda, en particular, se robó la atención al interpretar Rata de dos patas de Paquita la del Barrio, un momento que nadie veía venir.

La noche avanzó con un Mon Laferte imponente en el escenario principal, consolidando su evolución como artista y dejando claro por qué su presencia en el Vive es imprescindible. En otros escenarios, División Minúscula y Porter dividieron al público, con ambos actos llenando sus respectivos espacios de manera equitativa.

Pero el broche de oro fue Zoé, quienes reunieron a todo el festival en el Estadio GNP, ofreciendo un espectáculo majestuoso, el más esperado de la edición. Y cuando la mayoría comenzaba a retirarse había que hacer parada obligada con Keane, quienes entregaron un cierre elegantemente rítmico con Tom Chaplin agradeciendo al público mexicano: "Son los mejores fans".

El Vive Latino 2025 reafirmó su lugar como el festival más importante de México, con un cartel diverso que celebró la hermandad musical y la apertura a nuevas propuestas. Más allá de los grandes nombres, fue una edición marcada por la calidad artística y el regreso a su casa de toda la vida, con la multitud moviéndose en todas direcciones, en un contraflujo que solo este festival puede generar, sabiendo que no se puede estar en todos lados al mismo tiempo, pero es lo bonito de 'el vive'.

Y entre tantos momentos icónicos, si hubo un nombre que resonó con fuerza en esta edición, fue Jay de la Cueva, quien se convirtió en uno de los grandes protagonistas del fin de semana, pero no solo él, vinos desfilar entre varios escenarios nombres como Ximena Sariñana, miembros de Caifanes, Café Tacvba y a los propios Leo de Lozanne y Macario, acompañando los actos de sus colegas, reafirmando la solidaridad y la importancia de la música mexicana.

Hasta la próxima, Vive Latino. Nos volveremos a encontrar.

























TE PUEDE INTERESAR

0 comenta