Cobertura Festival Emblema 2025 - ROCK360MX
ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobertura Festival Emblema 2025

14:58

 

Festival Emblema 2025
Se realizó la cuarta edición del Festival Emblema en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Un cartel que no era malo, pero sí quizá algo por debajo de las expectativas generadas por sus primeras ediciones, fue lo que nos entregó el Festival Emblema. Aun así, el evento se preocupó por ofrecer una experiencia digna, pese a la relativamente baja asistencia que se preveía y que fue confirmada con las cifras oficiales: 44 mil personas el primer día y 38 mil el segundo.

Quizá dos días sean demasiado para la estrategia actual del festival en cuanto a la selección de artistas. Habría que replantear, para el próximo año, si no una pausa, al menos un ajuste en el formato. Emblema pretende ser el festival número uno de música pop en México y, por lo menos esta vez, algo faltó. Había alma, esencia, pero necesitábamos más.

Entre muchos tiempos muertos y explanadas vacías, a lo largo de las dos jornadas el público paseaba entre escenarios como buscando un tesoro o un momento inesperado que justificara el esfuerzo de haber pagado su boleto o de haber ganado su acceso en alguna dinámica. Al final, sí que los hubo. Ni qué decir, sobre todo para los fans de CD9, Morat y David Guetta, quienes congregaron a la mayor cantidad de asistentes gracias a un fanbase tan numeroso como leal. Aunque, difícilmente, este público se dio la oportunidad de explorar otras propuestas que merecían mejor recibimiento, como Yami Safdie o Sofi Tukker, quienes sorprendieron con un nivel de show que bien les alcanza para un mayor público. También destacaron los legendarios The B-52s, que ofrecieron una gran presentación clásica, pero acorde con la nueva generación.

La variedad de estilos musicales y el público con sus mejores outfits continuaron el sábado 16, una jornada, como dijimos, aún más tranquila, pero no por ello menos disfrutable. Entre selfies en las activaciones del festival y compras en la zona gastronómica, lo cierto es que faltó “carnita” en el platillo musical. No sabía mal, pero como que algo le faltaba.

Actos como los de Boca Paila, Becky Hill y Paloma Morphy fueron los primeros del segundo día, todos muy dignos y capaces de emocionar a su respectivo público. Más tarde, Lasso y María José, en el punto más alto de asistencia y emociones, dividieron a la audiencia y ofrecieron cada uno un show con su propia visión del pop. Para ese momento ya se sentía un ambiente más festivo, que se preparaba para recibir a Will Smith, una incógnita total sobre lo que ofrecería. Finalmente, el anteriormente conocido como “El Príncipe del Rap” bailó, rapeó y habló un poco de español mientras hacía un repaso por su carrera en cine y televisión. Sorprendió para bien y le dio a Emblema esa pizca de sal que le faltaba para dejarnos satisfechos. Todo esto, con el plus de una Alanis Morissette en todo su esplendor, antes de que el encargado de cerrar, Pitbull, pusiera a todos a bailar con su característico estilo y carisma.

Festival Emblema es un evento con gran idea y concepto, que hay que cuidar y alimentar para que crezca como se merece y, el próximo año, vuelva más grande y fuerte. Nos gustaste, pero sabemos que puedes dar más de ti.
































TE PUEDE INTERESAR

0 comenta